ORPER (República Democrática del Congo)
NIÑOS Y NIÑAS DE LA CALLE EN KINSHASA
La República Democrática del Congo está en crisis humanitaria desde hace décadas y en el último año se ha deteriorado de forma más profunda por la situación sanitaria, económica y social.
Las niñas y niños de la calle que viven, ya de por sí, en un estado de grave exclusión social, han visto cómo durante los años 2020 y 2021, su situación ha empeorado. La Pandemia y las restricciones sociales impuestas han repercutido directamente en sus medios de vida, generando problemas como: la mendicidad, el robo callejero, la prostitución, pequeños trabajos de cargar mercancías, hacer recados, entre otras situaciones límite, que han empeorado su seguridad y subsistencia.
Los centros que componen el proyecto han estado abiertos durante este tiempo, extremando sus medidas de seguridad tanto para los menores como para las trabajadoras y trabajadores que componen el equipo.
Los centros que componen el proyecto son:
- 2 centros abiertos 24 horas al día donde los menores pueden acudir para comer, ducharse o dormir. En horario de mañana se incluyen clases de alfabetización.
- 4 residencias donde los menores, que así lo hayan decidido voluntariamente, viven en régimen de internado, atendiendo a todas sus necesidades y acudiendo a colegios y centros de formación de la zona.
- 1 centro móvil que se desplaza por las zonas donde se encuentran los menores informándoles sobre los recursos que están a su disposición y atendiendo las necesidades médico-sanitarias que pudieran tener.